
Parashá Miketz
Por el Rav Reuven Tradburks
Yosef asciende de la cárcel y toma control absoluto de Egipto. Paró tiene un sueño. El mayordomo se acuerda de Yosef en la cárcel. Yosef le dice a Paró que vienen siete años inminentes de abundancia seguidos de siete años de hambruna. Yosef es nombrado para acumular comida en los años buenos. Cuando comienza la hambruna todo el mundo se dirige a Yosef para pedir comida. Incluyendo su familia. Yosef reconoce a sus hermanos, los acusa de espionaje. Simón va a la cárcel, los hermanos regresan a casa para traer a Benjamín. Cuando la necesidad de comida los fuerza a regresar a Egipto, traen a Benjamín con ellos. Yehuda le garantiza a Yaakov su retorno. Yosef planta sus copas con Benjamín, lo castiga dejándole como esclavo en Egipto.
1ª Aliya (41:1-14) Dos años más tarde (luego que el mayordomo regresa para servirle a Paró) Paró sueña. Siete vacas sanas salen del agua, seguidas por siete vacas famélicas que las devoran cuando salen del agua. Siete tallos sanos son devorados por siete tallos secos. Paró no está satisfecho con las interpretaciones de los sueños por sus sabios. El mayordomo se acuerda de Yosef y le dice a Paró. Lo afeitan, visten y llevan apresuradamente a Yosef delante de Paró.
Abundancia de sueños. Yaakov soñó con la escalera y los ángeles. Yosef tuvo dos sueños. El mayordomo y el pastelero tuvieron sueños. Ahora Paró tiene dos sueños.
Pero hay diferencias sutiles en quien, cuando y cuantos. Yaakov tuvo un sueño: un hombre, un sueño, una noche. Yosef tuvo dos sueños, pero no en el mismo día. Por lo tanto, con Yosef: un hombre, dos sueños, dos noches. El mayordomo y el pastelero: dos hombres, dos sueños, una noche. Y Paró: un hombre, dos sueños, una noche.
Cuando Yosef tiene éxito interpretando los sueños del mayordomo, el pastelero, y de Paró ¿se pregunta sobre sus sueños? ¿Aún piensa que sus sueños se cumplirán? O piensa que sus sueños no siguen el modelo: ¿los otros eran dos sueños, una noche? Él tuvo dos sueños, dos noches. O tal vez, dos noches es una señal de que tomarán mucho tiempo para cumplirse. Tal vez más de 20 años.
2ª Aliya (41:15-38) Paró le cuenta los sueños a Yosef. Yosef le dice a Paró que los siete años de abundancia serán seguidos por siete años de hambruna. Ahora Paró, deberías nombrar a alguien sabio que acumule comida durante la abundancia para evitar el derrumbe de la tierra durante la hambruna. Paré le responde: ¿se pudiera encontrar a alguien así que tiene el espíritu de D-os en él?
La interpretación de sueños es un tema atrayente. Si el sueño se trata de abundancia y hambruna, tengo tallos sanos devorados por tallos secos. Pero los tallos no comen. ¿Y que tiene que ver el ganado con la agricultura? ¿Por qué hay vacas saliendo del Nilo? Bueno, las vacas pueden comerse unas a otras, mientras que los tallos no pueden. Pero los tallos son agricultura, las vacas no lo son.
El nombre Elokim aparece siete veces en esta conversación entre Yosef y Paró. Cuando una palabra es repetida siete veces es una señal: tomen nota- esto es importante. La historia de la venta de Yosef, su descenso a la casa de Potifar, el haber sido falsamente acusado por la esposa de Potifar, haber sido arrojado a la cárcel, es una vertiginosa historia descendente diseñada por el hombre. Pero todo esto está por cambiar porque la Mano de D-os está entrando en la historia.
3ª Aliya (41:39-52) Paró nombra a Yosef para todo Egipto; él recibe el sello de la monarquía, la ropa de la monarquía y viaja en el carruaje de la monarquía y recibe el nombre egipcio Tzafnat Paneaj y contrae matrimonio. Él junta los granos en la época de abundancia. Nacen sus dos hijos: Menases, D-os me permitió olvidar la casa de mi padre y Efraím, D-os me hizo prosperar en Egipto.
En un instante Yosef pasó de ser el muchacho extranjero en la cárcel a la persona número dos en el país. Pero. La tierra equivocada. ¿Acaso no debiéramos estar estableciéndonos en la tierra de Israel? En nuestro embelesamiento con la historia con tantos giros y vueltas nos olvidamos de que la historia de la Torá es la promesa a Abraham: Tu descendencia heredará la tierra. De Israel. No de Egipto. El cambio de la historia del pueblo judío se mudó totalmente de Israel a Egipto, plenamente delante de nuestro.
Y a todos nos encanta el Midrash que dice que los judíos fueron redimidos de Egipto porque no cambiaron sus nombres, su ropa, o su lenguaje. Yosef tiene ropa nueva, un nombre nuevo en un idioma nuevo. Yosef pareciera ser un egipcio por excelencia.
4ª Aliya (41:53-42:18) Comienza la hambruna. Paró dirige su gente a Yosef porque Yosef ha abierto los almacenes. Yaakov manda a sus hijos a Egipto, excepto por Benjamín, a buscar comida. Cuando los hermanos se inclinan ante Yosef, él los reconoce. Él se acuerda de sus sueños. Yosef desafía a los hermanos, reclamando que están espiando en Egipto. Para probar que no es cierto, demanda que traigan a Benjamín. Y los pone en la cárcel por tres días.
¿Qué pensó Yosef cuando vio a sus hermanos? Todos los comentaristas debaten la respuesta de Yosef. ¿Por qué no saludarlos? ¿Por qué esconderse? Las respuestas son variadas. Pero en el nivel de una metáfora o drash- ¡que imagen! El judío, exitoso, increíblemente exitoso, en las oficinas más importantes de su nuevo país, con su nuevo idioma, su nuevo nombre, sus nuevas vestimentas, es irreconocible para sus hermanos. Y el mismo, tan cómodo en su nuevo mundo, no puede encontrar las palabras para cerrar la brecha.
5ª Aliya (42:19-43:15) Yosef les dice a sus hermanos que uno de ellos debe quedarse mientras los demás regresan para traer a Benjamín. Ellos se dicen a si mismos: esto ocurre por la manera en que tratamos a Yosef. Yosef llora cuando escucha esto. Mandan a la cárcel a Simón. Yosef pone su dinero junto con el grano. Cuando descubren esto, se preguntan por que D-os está haciendo esto. Yaakov está angustiado con el pensamiento de la partida de Benjamín. Pero cuando la comida se acaba, no hay otra opción. Yehuda garantiza el regreso sano y salvo de Benjamín. Regresan y comparecen ante Yosef.
Los sentimientos de culpa de los hermanos por la venta de Yosef persisten incluso después de veinte años. Después de más de veinte años- en Egipto, comprando comida cuando la situación es crítica, cuando Yosef demanda que traigan a Benjamín, los hermanos inmediatamente dicen: estamos recibiendo nuestro merecido por haber vendido a Yosef. Han estado esperando el desastre que les caerá encima, sabiendo que seguramente ocurrirá en algún momento. Pero por supuesto piensan que seguramente D-os los está castigando de alguna manera. Cuando, en realidad, Yosef los está manipulando. Entonces, no es D-os, es Yosef. ¿O no lo es? Tal vez tengan razón. Yosef es referido repetidamente como exitoso en Egipto; en la casa de Potifar, en la cárcel, y ahora como el número dos de Egipto. Él es eficiente y decisivo. Y, sin embargo, aquí es caprichoso: los pone a todos en la cárcel, dice que todos deben quedarse en la cárcel y uno que regrese, después cambia de idea, y dice que uno debe quedar en la cárcel y todos los demás que regresen. Tal vez Yosef está fuera de si mismo y tratando de manejar la situación sin saber lo que hacer. O tal vez los hermanos no son los únicos siendo manipulados. Tal vez Yosef también es una marioneta en las Manos Divinas- él toma una decisión y Él le pone en la cabeza una idea diferente. Con el fin de traer los judíos a Egipto.
6ª Aliya (43:16-29) Los hermanos reciben una recepción majestuosa de Yosef cuando regresan con Benjamín. Se disculpan por el dinero que encontraron en los sacos de granos. Yosef les dice que no se preocupen, que su D-os les ha hecho un regalo. Los hermanos tienen una cena muy fina. Yosef pregunta por su padre y ve a Benjamín.
Benjamín es el hermano de Yosef, el único otro nacido de Raquel. Benjamín era muy chico cuando lo vendieron a Yosef. Ahora son 22 años más tarde. Yosef no reconocería a Benjamín. La aliya termina con una nota de suspenso: lo ve a Benjamín y ¿después que pasa? La próxima aliya comienza con Yosef llorando. Yosef llora mucho en la historia. Al mismo tiempo, los hermanos van de un extremo a otro. Están nerviosos sin saber como reaccionará. Aliviados con el banquete con que fueron recibidos. Derrumbándose cuando se encuentra la copa con Benjamín.
7ª Aliya (43:30-44:17) Yosef sienta a los hermanos por fecha de nacimiento. Ellos están sorprendidos. Se llenan sus sacos con grano y le devuelven su dinero. La copa de Yosef es plantada en el saco de Benjamín. Tan pronto como parten, Yosef le indica a los guardianes que los persigan. Encuentran la copa en el saco de Benjamín. Regresan con Yosef. Yehuda ofrece que todos se queden como esclavos. Yosef se opone, sólo el ladrón será esclavo. El resto, regresen en paz a su padre.
El vaivén de la suerte de los hermanos es dramático. Acusados de espionaje, y sin embargo su dinero devuelto con el grano. Tratados majestuosamente a su regreso y nuevamente, el dinero devuelto con el grano. Sin embargo, acusados de robo. Y el escenario preparado para un cambio más dramático aún: finalmente Yosef se revela a sus hermanos.