Parashá Toldot

Parashá Toldot

Por el Rav Reuven Tradburks

Esta es la parashá de la vida de Isaac y Rebeca. Rebeca tiene mellizos; Esaú y Jacobo. Jacobo le compra la primogenitura a Esaú. Durante una hambruna, Isaac va a Gerar, se le dice que no salga de la tierra, excava los pozos que Abraham excavó, y renueva el pacto con Avimelej. Isaac está anciano, planea darle la bendición a Esaú, pero es engañado por Jacobo. Esaú quiere matar a Jacobo. Jacobo viaja a Padan Aram para no casarse con una mujer de Canaán.

1ª Aliya (25:19-26:6) Isaac tiene 40 años cuando se casa con Rebeca. Él reza por ella porque ella es estéril. Ella está turbada por su embarazo, se le dice que tiene dos naciones en el vientre, y da a luz cuando Isaac tiene 60 años. Isaac ama a Esaú, Rebeca ama a Jacobo. Jacobo le compra la primogenitura a Esaú con un plato de sopa de lentejas. Isaac viaja a Gerar durante una hambruna. D-os le dice que no vaya a Egipto, pero que more en la tierra que le ha sido prometida.

Esta es la parashá de la sucesión. Isaac tomó el lugar de Abraham, Rebeca el de Sara. Y la próxima generación ya ha nacido. Pero se le dice a Rebeca que ella tiene dos naciones en su matriz. Esta revelación es esencial para entender, más adelante, la historia de Jacobo robando la bendición destinada a Esaú. Estamos en desventaja cuando leemos las historias de la Torá. Porque ya sabemos cómo termina la historia. Después de todo, leemos la Torá todos los años y las conocemos bastante bien. Pero es importantísimo que leamos las historias como si pasaran en tiempo presente, como si no supiéramos como terminan. Rebeca sabe que sus dos hijos son dos naciones. Eso es todo lo que sabe. Pero ¿qué significa eso? Quiere decir como decimos comúnmente: Tel Aviv y Jerusalén so dos países. Bueno, no es realmente así. Son cómo dos países. ¿Es eso lo que significa dos naciones? Ella realmente no tiene dos naciones en su vientre, más bien dos prototipos diferentes, pero los dos son judíos. Y, por lo tanto, ambos, Esaú y Jacobo serán parte del pueblo judío, sólo que serán dos tipos muy diferentes. ¿O quiere decir, concretamente, dos naciones? Uno de sus hijos estará dentro del pueblo judío, el otro estará fuera de él. Y si ella tuviera que elegir uno para estar dentro, pues bien, ella ama a Isaac-ya que ve en él al heredero de Isaac. Él estará dentro. Esaú fuera.

Y a Jacobo, el hijo que ella ama, seguramente también le habrá dicho este secreto. Y si yo estoy dentro y Esaú fuera, tengo un problema. Porque Esaú es el primogénito. Entonces el compra la primogenitura de Esaú. Trabajando para que el plan Divino se realice.

2ª Aliya (26:7-12) Isaac y Rebeca están en Gerar. Él dice que ella es su hermana. Avimelej se da cuenta que ella es su esposa y lo desafía a Isaac. Avimelej les dice a todos que no la toquen. Isaac planta ese año y el rendimiento de la cosecha es 100 veces mayor (mea shearim).

Isaac domina la parashá siguiendo los pasos de Abraham. Se casó con una mujer que viajó de Padan Aram a la tierra de Israel, tal como lo hizo Sara. Ella es estéril, tal como lo fue Sara. Él va a Gerar durante una hambruna, como lo hizo Abraham. Él dice que ella es su hermana, como lo hizo Abraham.

Pero con diferencias capitales. Él planta cultivos durante una hambruna. Y obtiene un rendimiento 100 veces mayor. Abraham nunca hizo eso. Se le dice no dejar la tierra de Israel; Abraham se fue a Egipto durante una hambruna. Isaac recibe una doble indicación de no dejar la tierra: Mora en la tierra (shjon ba’aretz) y vive en la tierra (gur ba’aretz), algo que nunca se le dijo a Abraham.

Nuevamente, debemos ponernos en tiempo presente. Isaac se pregunta ¿por qué no debo dejar la tierra? Y ¿qué significa recibir un mandamiento doble- Mora y Vive en la tierra?

Isaac sigue los pasos de Abraham con un giro. Él está activamente tomando pasos para construir la infraestructura del estado. Él supone que debe morar en la tierra porque se está cumpliendo en su tiempo la promesa del pueblo judío estableciéndose en la tierra. En fin, para construir un estado se debe empezar plantando, los pastores no construyen un estado. Los agricultores lo hacen. El planta. ¿Y qué pensarías si plantas en una hombruna y recibes un rendimiento 100 veces mayor? D-os está conmigo. La construcción del mi estado está recompensada desde arriba. Este es el momento de tomar más pasos para construir el estado.

3ª Aliya (26:13-22) Isaac prospera enormemente con muchos rebaños. Él excava los pozos que Abraham excavó, pero fueron llenados por los Filisteos. Avimelej le dice que se vaya. Él excava más pozos de Abraham. Finalmente, cuando excava pozos que no son disputados, él declara que ha sido productivo.

Todos los pozos terminan bien. Ha habido cinco excavaciones. Por un lado, él está siguiendo los pasos de Abraham, re-excavando sus pozos. Pero a diferencia de Abraham él está excavando los pozos para agricultura. El pastor está haciendo una transición a la agricultura, porque la construcción del estado demanda agricultura. Estos pozos son para el beneficio del inminente pueblo judío. Y la gente de Gerar se dan cuenta, lo ven como un adversario que quiere sacarles sus tierras. Por lo tanto, se oponen a los pozos.

4ª Aliya (26:23-29) Isaac viaja a Beersheva. D-os le dice que no tema, igual que le dijo a Abraham que no tema. Avimelej hace un pacto con él, igual que lo hizo con Abraham. Estas son las historias de Abraham ahora repetidas con Isaac. Excepto que Avimelej teme que Isaac lo va a dañar. Él siente que Isaac se está preparando para un estado, algo que Abraham no hizo. Y ese estado será a expensas de Avimelej.

5ª Aliya (26:30-27:27) Esaú se casa a los 40 años con mujeres de Canaán, causando espanto a Isaac y Rebeca. Isaac está anciano. Le dirige a Esaú que traiga venado fresco, después de lo cual lo bendecirá. Rebeca interfiere y le indica a Jacobo que lo imite a Esaú. Isaac sospecha, pero el disfraz de Jacobo es convincente.

Esta historia de engaño presenta muchas preguntas. ¿Qué pensaba Isaac eligiendo bendecir a Esaú? ¿Y que pensaba Rebeca frustrando la intención de Isaac?

Nuevamente, nosotros conocemos el desenlace. Pero, pongámonos en el lugar de Isaac. Él se está preparando para la construcción inminente del estado. Él plantó. Él excavó pozos de agua. Él está mirando al futuro. La construcción del estado no sólo demanda crecimiento económico. Requiere un liderazgo militar consciente.

Isaac piensa que ambos hijos serán líderes de la próxima generación del pueblo judío. No hay ningún motivo de pensar de manera diferente; son mellizos de la misma madre. Y se complementan como líderes. Jacobo es el líder reflexivo. Pero el poder militar no es punto fuerte. Si lo es de Esaú. Una gran pareja. De la misma manera que Avimelej tiene a su general

Picol, Jacobo tendrá a Esaú como su general. Isaac no tiene la intención de bendecir a uno solo de sus hijos, pero a ambos. Tiene la intención de bendecir a Esaú en las cosas materiales, su fuerte. Para complementar a Jacobo, no para reemplazarlo.

Rebeca lo ve todo de manera diferente. Porque recibió ese mensaje cuando estaba embarazada- dos naciones, no una. Y si el pueblo judío será de uno de mis dos hijos, no será de Esaú.

6ª Aliya (27:28-28:4) Isaac le da la bendición a Jacobo. Esaú llega al poco tiempo. Cuando se descubre el engaño, Esaú está lívido, con la intención de matar a Jacobo. Rebeca le urge a Isaac que mande a Jacobo a Padan Aram a buscar una esposa- y salvarle la vida.

La bendición destinada a Esaú es una bendición para la agricultura, una bendición de los cielos. Y poder. En la mente de Isaac, el pueblo judío necesitará éxito económico y fuerza militar. Y esa es la bendición de Esaú; un perfecto socio de Jacobo, el líder reflexivo.

En cambio, Jacobo recibe la bendición. Rebeca sigue los pasos de Sara: Sara destierra a Ismael y D-os le dice a Abraham que la escuche. Rebeca a su manera destierra a Esaú. Isaac sabe que al final ella está en lo correcto; que sólo uno de sus hijos heredará el convenio, el otro no lo hará.

7ª Aliya (28:5-9) Esaú ve que las mujeres que él tomó de Canaán son despreciadas. Él se casa con una hija de Ismael. Esaú se casa a los 40 años, como Isaac. Él toma a una hija de Ismael, en otras palabras, a su prima, así como Isaac se casó con Rebeca, su sobrina. Pero no es sólo lo material, también son las obras. Mientras que él sigue su camino, no se ocupa de las obras. Por lo tanto, no será la próxima generación del pueblo judío.

Comments

comments