PARASHÁ BERESHIT

PARASHÁ BERESHIT

Por el Rav Reuven Tradburks

La última parashá de la Torá cubre menos de un día, la primera parashá de la Torá abarca 1000 años.

La Parashá Bereishit cubre la creación, Adán y Eva en el Jardín de Edén, el asesinato de Caín de su hermano Abel, y las generaciones hasta Noé, y la inminente destrucción de todo, excepto por Noé y su familia.

1ª Aliya (Génesis 1:1-2:3) El mundo fue creado en seis días: luz, cielos, tierra entre las aguas, vegetación, sol, luna y estrellas, aves y peces, animales. Y, finalmente, hombre. El hombre es bendecido para ser fértil y multiplicarse, dominar al mundo y gobernar a los animales. El mundo fue concluido y la creación cesó en el séptimo día.

La creación es una progresión, una progresión evolucionaria, de lo menos sofisticado a lo más sofisticado. Comienza con la tierra inerte, agua, cielos, luego se llena de vegetación, luego con seres vivientes, peces y aves, y luego con animales terrestres. Y finalmente, el hombre.

Mientras que estamos familiarizados con la expresión de que el hombre ha sido creado en la imagen de D-os, es tal como lo dijo el Rabino Sacks, “Radical Entonces, Radical Ahora”. ¿El hombre creado en la imagen de D-os? Esa es una expresión impactante. Pero después que sobrepasamos el impacto, es un precepto fantástico. Como si dijéramos, D-os está creando un socio, una sombra de Si Mismo. El hombre no es un mono de lujo, un mandril desarrollado. Mientras que el hombre comparte características con animales, la diferencia es abismal, la imagen de D-os. El hombre es majestuoso.

Ese es el motivo que incluimos Shabat en la historia de la creación. Él para. Nosotros comenzamos. Donde Él para es donde nosotros comenzamos. Parando, Él le estaba pasando las llaves al hombre. Este es un principio básico del judaísmo: en el sexto día D-os le dijo al hombre “tu estas a cargo, gobierna al mundo y domínalo” y entonces para probarlo, descansó en el séptimo, como si dijera “Lo digo en serio, tu eres mi socio, hazte cargo”.

El Midrash señala este punto; el párrafo Veiajulu, termina con “la’asot”. No termina como los seis días previos-era el anochecer y era la mañana-el séptimo día. Dice que D-os dejó de hacer-ahora es tu turno de hacer.

La visión del hombre en la Torá es majestuosa, ennoblecedora, empoderando, como D-os, regia.

2ª Aliya (2:4-20) Una narración más detallada de la Creación del Hombre: D-os crea al hombre del polvo de la tierra y exhala en sus fosas nasales el aliento de la vida. Lo ubica en el Jardín de Edén lleno de hermosos árboles, para trabajarlo. Le ordena no comer del árbol de la sabiduría o de la vida. Y declara que no es bueno para el hombre estar solo, Yo le haré una compañera.

El lenguaje del capítulo dos es totalmente en contraste con el capítulo uno. Esta creación del hombre es más como una novela que como ciencia. Personalidad, moralidad, humildad, emoción.

El capítulo uno es la creación de la humanidad; el capítulo dos es la creación de una persona. Adán es creado de “adamá”, tierra, un comienzo humilde. Es creado solo. Eso no es bueno. Se le da una orden. Hay bien y mal. Él debe trabajar el jardín, no gobernarlo. Se traen los animales para que les de nombres.

Este es el comienzo del entendimiento del hombre de quien es él, y quien no es. Es creado en la imagen de D-os, encargado por D-os de ser su compañero. Pero el mismo no es D-os Mismo. El debe gobernar al mundo, como Él gobierna. Él debe nombrar los animales, así como D-os nombró el día, la noche, los cielos y las aguas. Así como Él es un Creador, el hombre debe ser un creador; un creador de vida a través de los niños, creador de vegetación a través del jardín. Por el otro lado, no es bueno que está solo, porque sólo hay Uno que está Solo. D-os es el comandante, él es el comandado. El hombre tiene que asemejarse a D-os, ser creativo, darles nombres a las cosas, tomar su lugar como custodio del mundo. Pero que tan lejos va él y que tan lejos va Él, es el tema de la tercera aliya.

3ª Aliya (2:20-3:21) La mujer es creada. La serpiente convence a Eva, que, si comiese la fruta prohibida, ella fuera como D-os, conocedora del bien y el mal. Ella y Adán comen la fruta, y se le abren los ojos y se cubren con hojas de parra. Se esconden de D-os Quien desafía su desobediencia. Todos son castigados, la serpiente se arrastrará, la mujer parirá los hijos con dolor, y el cultivo de la tierra por el hombre será con sudor.

Es difícil encontrar en el Tanaj, una historia más simbólica. Una serpiente que habla, la tentación de la belleza, la arrogancia, el fracaso, esconderse de D-os, la culpa, las consecuencias. Son muchas y variadas las lecciones que se pueden extraer de esta historia.

El hombre creado en la imagen de D-os, debe aspirar a su elevado llamado, recordando que él es la imagen de D-os y no D-os Mismo. La serpiente convenció a Eva, y ella a Adán, que el hombre puede determinar el bien y el mal. La serpiente los convenció: así como D-os cede al hombre el liderazgo en este mundo, de la misma manera Él cede al hombre el papel de legislador del bien y el mal. En eso ellos se equivocan. Y D-os responde volviéndolos un poco para atrás en sus actividades más creativas, como si dijera: mientras ustedes son creadores, Yo soy el Creador. Eva, cuando tú crees y des a luz niños, el momento creativo por excelencia de la humanidad, será con trabajo, un recuerdo de tus orígenes terrenales. Y hombre, cuando tú crees de la tierra, será con sudor. Hay sólo Uno que Crea pronunciando una palabra, con facilidad. Él es el Creador, tú un creador. Y Él es el comandante del bien y el mal, tú eres el comandado.

4ª Aliya (3:22-4:18) El hombre es exiliado del Jardín de Edén. Nacen Caín y Abel. Traen ofrendas a D-os; la de Abel es aceptada, la de Caín no. Caín mata a Abel. “¿Acaso soy el guardián de mi hermano?”. Caín es condenado a deambular por la tierra.

El pecado trae el exilio. El pecado de Adán trae el exilio del Jardín de Edén. El pecado de Caín trae al vagabundeo, la falta de hogar. La Torá explica el significado del exilio: Caín dejó de estar frente a D-os. Esto presenta un concepto básico del hombre y D-os. La falta del favor Divino hacia el hombre resulta en distancia. Adán fue despedido del jardín. Caín despedido de estar frente a D-os. Más tarde, la torre de Babel traerá dispersión. Sólo Abraham hará lo contrario y se dirigirá hacia un lugar específico en vez de alejarse.

5ª Aliya (4:19-4:22) Lemej y sus mujeres Ada y Tzila dan a luz. Uno inicia la cría de animales, uno los instrumentos musicales de cuerda y de viento, y uno modela el cobre y el hierro.

Una aliya curiosamente corta. La humanidad avanza maravillosamente, creativamente manejando el mundo: el dominio de animales, la creativa expresión artística de la música, y la productividad avanzada del cobre y el hierro. Pero mientras que el hombre es dominante en su conquista creativa del mundo, la breve mención es para subrayar que el dominio sobre sí mismo es de mucha más importancia. La Torá está mucho más interesada en el comportamiento ético del hombre y en su relación con D-os, que en su dominio del hierro y en su creativa expresión musical. El es muy bueno en su dominio del mundo. Veremos que tan bueno es en su dominio de si mismo.

6ª Aliya (4:23-5:24) Las generaciones de Adán a Noé.

Enosh es descripto como el comienzo de profanar el nombre de D-os. Rashi explica que a la gente y a las cosas se le atribuyeron cualidades Divinas. El comienzo de la idolatría. Es una equivocación llamar a Abraham el primer monoteísta. D-os le habló a Adán y Eva, Caín y Abel trajeron ofrendas, y Él le habló a Caín, y D-os le indicará a Noé. Más bien, el hombre se alejó de D-os, falló en su comportamiento y se expuso distante. Abraham no es el primer monoteísta, él es el primero que fue envuelto y acercado a D-os. La humanidad temprana es alejada, Abraham es acercado.

7ª Aliya (5:25-6:8) Noé se presenta. D-os está desilusionado con el hombre, su lapso de vida se reduce a 120 años. D-os piensa destruir al hombre, a los animales, a las aves. Noé encuentra protección en Sus ojos.

La parashá va de Creación a destrucción inminente. Aunque no están grabadas, el hombre tiene mitzvot. D-os tiene expectativas del hombre y estas no se han realizado. Aunque desilusionado, no destruirá a la humanidad, pero comenzará nuevamente con Noé.

Comments

comments